Bodega virtual de ARCHIVOS y VIVENCIAS de instantes acontecidos y ahora compartido para el disfrute de quien asi lo quiera. ¡¡¡ ES PARA COMPARTIR !!! inspirado en tantos bytes y tanta vibración TRASANDINA. ToDoS lOS ArchiVOS SE EncueNTRan HospeDADOS en LA reD, por los MilloNES de CiBERnauTAS EXIStenTES en la NET.
Link:
ClaVE/SeNHa: amendoeiraclub.blogspot.com
Sorti en février 94, son deuxième album "Prose Combat" se vend à environ 800.000 exemplaires dont 100.000 en 10 jours. Le rappeur démarre alors une vraie carrière internationale. Le disque est disponible dans 20 pays, dont les marchés anglo-saxons réputés fermés aux artistes français.Sont extraits de ce deuxième opus des titres comme "Nouveau Western", véritable tube, puis "Obsolète" et enfin "La Concubine de l'Hémoglobine", titre phare qui rend compte du regard de MC Solaar sur le monde.
Link:http://www.gigasize.com/get.php/1240693/MC_Solaar__Prose_Combat.rar
este disco lo pidio el stephane, ahora lo puedes descargar, exito y suerte, no pa na con transylvania, se viene el tigre y la nieve, ya pu saludos al otro lado del monte.Thomas Alan Waits (nacido en Pomona (California) el 7 de diciembre de 1949) es un pianista, cantante, compositor y actor estadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero inspiradas en escritores de la generación Beat, en especial Jack Kerouac y Charles Bukowski.En 1967 comenzó a trabajar en los cabarés de Los Ángeles, ambiente que le influyó mucho para las canciones de su primer disco, Closing Time (1973), aunque este álbum se vio eclipsado por The Eagles y Tim Buckley, pero fue con el álbum Heart of Saturday Night (1974) el que dio a conocer su personal estilo. Más tarde en 1975 con el disco en directo Nighthawks at the Diner combina canciones muy personales (entre ellas Better off without a wife) con entretenidos monólogos introductorios.Tras Small Change (1976), sus siguientes discos no consiguieron situarse en las listas de éxitos. En esos años interpretó pequeños papeles en películas como La cocina del infierno (1978, de Sylvester Stallone) o Corazonada (1981, de Francis Ford Coppola), para la que también compuso la música.Volvió a las listas de ventas en la década de 1980 con Swordfishtrombones (1983), Rain Dogs (1985) y Frank’s Wild Years (1987), discos en los que confluyeron una gran variedad de estilos desde el blues hasta el tango, que dieron a sus canciones una atmósfera especial que le aseguró el éxito de ventas y la aceptación del gran público. También participó en películas como Bajo el peso de la ley (1986, de Jim Jarmusch) y Vidas cruzadas (1993, de Robert Altman) con papeles de más importancia que en sus anteriores incursiones en el cine. Asimismo, compuso la música de la película Noche en la Tierra (1991, de Jim Jarmusch). Tras grabar Bone Machine (1992). Un año más tarde colaboró con William S. Burroughs en la ópera cómica de carácter siniestro The Black Rider. El 2002 fue un año especialmente prolífico con la publicación de dos discos: Alice y Blood Money.Más recientemente, en octubre de 2004, publicaría Real Gone uno de los discos más representativos hasta la fecha de esa particular mezcolanza caracaterística de Tom Waits. Y el último trabajo de Waits, un triple álbum, se publica en 2006 con el nombre de Orphans.Link:http://www.sendspace.com/file/ggc4fc
Herbie Hancock (Chicago, 12 de febrero de 1940), pianista, teclista y compositor estadounidense de jazz. Excepto free jazz, ha tocado prácticamente todos los estilos jazzísticos surgidos tras el bebop: hard bop, fusión, jazz modal, funk jazz, jazz electrónico, etc.; en 2005 publicó Possibilities donde se aproxima a la música de baile.Se trata de una de las figuras que más opiniones encontradas suscita dentro del jazz contemporáneo. Es un artista inquieto estilísticamente que se ha dejado influir por casi todas las tendencias musicales de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, el estilo pianístico y de teclado de Hancock son completamente suyos, con su propios rasgos armónicos urbanos y complejos, y sus ritmos particulares. Habiendo estudiado ingeniería, Hancock estuvo siempre perfectamente preparado para la era electrónica: fue uno de los primeros maestros en el piano eléctrico Rhodes y en el clavinete Hohner. En todo caso, el piano ha sido siempre su instrumento preferido.Es autor de dos de las composiciones jazzísticas más populares de la historia, "Watermelon Man", primer corte de su disco de debut Takin' Off (1962), que arrasó en las emisoras de rhythm and blues en la versión de Mongo Santamaría, y "Cantaloupe Island", que 32 años después de su creación tendría un gran éxito popular cuando el grupo de hip hop británico US3 la sampleó.Hancock ha reconocido a Miles Davis como su músico preferido porque "defendía el principi básico del jazz, que consiste en tocar el momento, no el pasado".
Link:http://www.sendspace.com/file/lu4ayq
MADRID, 22 Dic. (OTR/PRESS- I.Arias & M.Martorell) - El reggae de Matisyahu ya es reconocido mundialmente, e inevitablemente ligado a su particular look. En apenas tres años, este judío ortodoxo de 27 años ha publicado tres álbums de arrollador éxito en todo el mundo, pero especialmente en Israel, donde tocó junto a Sting, y Estados Unidos, donde ha actuado frente a la friolera de 90.000 personas. Ahora, Matisyahu saca a la venta su cuarto disco, 'No place to be', en el que continúa su fusión de reggae con rap y dub y en el que incluye versiones de los míticos The Police. "Mi alma está tan hambrienta como la de Bob Marley". La tarjeta de presentación de Matisyahu es cuanto menos peculiar; siempre con traje negro, camisa blanca, poblada barba y sombrero, su imagen concuerda con la de uno de tantos judíos ortodoxos que se pueden encontrar en Estados Unidos. Sin embargo, este norteamericano es uno de los autores de ragamufin de más éxito en todo el mundo y en ello invierte todo su tiempo desde que cumplió la quincena. 'No place to be' supone el cuarto álbum de este artista y, al mismo tiempo, la consolidación de un estilo de música en el que Matisyahu fusiona los sonidos del rey del reggae, Bob Marley, las nuevas tendencias dub, rap o ragamufi y las influencias del rabino Shlomo Carlebach, que aportan la espiritualidad a sus temas: "La avaricia, el dinero y las mentiras deben ser destruidas en cada uno de nosotros para que devolvamos nuestras almas a Dios". El nuevo disco de este artista nacido en West Chester (Pennsylvania, EE.UU.) sale a la venta el próximo 26 de diciembre, incluye siete temas, entre ellos dos versiones del 'Message in a bottle' de The Police. Además, se incluye un DVD con el concierto que realizó en Tel Aviv (Israel) ante más de 90.000 personas, tras una parada igual de exitosa en Jerusalén, y donde tuvo el privilegio de tocar junto a Sting.DEL RASTA AL JUDAISMO Poco queda por descubrir la vida de este judío ortodoxo que empleó los primeros años de su juventud en vivir al estilo rasta y a rebelarse contra las autoridades del colegio hebreo al que le enviaron sus padres. Fue durante un viaje de acampada en Colorado, en las Montañas Rocosas, donde Matthew Miller descubrió a Dios y comenzó un viaje espiritual que le llevó a Israel. Allí rezó, estudio y pensó en la música. Matthew comenzó entonces a interesarse en serio por la música, introduciéndose poco a poco en el rap y el reggae a través de locales de aficionados donde pudo desarrollar su estilo con la caja de ritmos. Ya en Nueva York, donde se convirtió al judaismo hasídico, Matthew conoció al rabino Lubavitch y se transformó en Matisyahu, adaptándose a la disciplina y estructura del judaísmo. En la actualidad, pasa su tiempo dedicado a la música y al estudio de la Torah.
Link:http://www.sendspace.com/file/jaqeab
Apple Corps Ltd y EMI Music acaban de anunciar la publicación de 'Love', un nuevo álbum de The Beatles, que saldrá al mercado en noviembre de 2006. Para editar este disco ha sido necesaria la autorización de los dos miembros vivos de los Beatles, Ringo Starr y Paul McCartney, y de las viudas de John Lennon y George Harrison, Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison, informa Emi en un comunicado.'Love' es un álbum muy especial, con mezclas experimentales de las grabaciones originales del cuarteto británico para una colaboración con el Circo del Sol. Sir George Martin, el legendario productor de los Beatles, y su hijo Giles Martin, han trabajado con el archivo completo de las grabaciones de The Beatles para crear 'Love'.Usando las cintas originales de los estudios de Abbey Road, de EMI, George Martin y Giles Martin han elaborado un paisaje sonoro sobre el que el Circo del Sol ha creado un espectáculo.El lanzamiento de este álbum forma parte de una producción entre el Circo del Sol y The Beatles para el espectáculo 'Love', que se representará en el auditorio del hotel Mirage de Las Vegas (Estados Unidos).
Link:http://www.sendspace.com/file/acrl0l
Tanguito se volvió una figura de popularidad masiva 21 años después de su muerte, acontecida en el otoño de 1972. Pero lo que llegó de su historia y su leyenda, gracias al film Tango Feroz, megaéxito en la Argentina y en varios países hispanoparlantes en 1993, fueron apenas retazos de su vida agitada, turbulenta, algunas veces hermosa pero también triste y terriblemente dramática.La vida del verdadero Tanguito, la del negrito José Alberto Iglesias de Caseros, no fue nada fácil. Y de ese duro paso de apenas 26 años y unos meses por Buenos Aires, quedó el mito que sobrevivió al paso del tiempo. Pero por qué se instaló tan firmemente su figura en el inconsciente colectivo de una ciudad, mucho antes de que Marcelo Piñeyro reparara en su figura, es un misterio que seguramente nunca se podrá develar. Lo que sí puede hacerse, en todo caso, es una recorrida por su vida para hacer un intento de desentrañar qué misterios se conjugaron para crear una leyenda como pocas otras tiene el rock argentino.Link: http://www.sendspace.com/file/zygi19este disco lo pidio el flojitOOOOOO del Stephane, heheheheheh, ya cauro disfrutalo y cuida la casa de Barracas, exito
↑ Grab this Headline Animator